Mostrando entradas con la etiqueta Dignidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dignidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de febrero de 2011

Diyite

¿Dignidad?

¡Ay pobrecita qué sucia y ajada estás!
Cuantas manos en tu nombre se desquitan
Deshojando el honor y la bondad
De las frágiles e inocentes margaritas
En aras de una verdad sincera, honesta
Genuina
Que realmente es una sombra de una mentira elitista

No me voy a cansar de denunciar
Las viles realidades que circundan las mentes putrefactas escondidas
Esas que son como lobos con pieles de ovejas ofendidas
Que andan en busca de una popularidad A base de leyendas y poesías plagadas de hipocresía

Visten sus cuerpos moribundos
Con versos de medievo taciturno
Robando vilmente los colores que emergen
De matrices en otras vertientes mortales
Necesitan inflar su ego con ajenas nostalgias
Cantándose de víctimas del sereno
Cuando veredemente son los bufones de los comejenes
Quienes en un tropiezo imperfecto
Se quisieron alimentar de la cellisca y sus vientos

Pintan espejismos cuadrados y enumerados
Adverbios protocolarios
Sujetos estereotipados
Vahos de morfina nauseabunda
Que se nutren de una idea vagabunda
Burlan la identidad de la inocencia
Tratando de ultrajar
De las vírgenes y Magdalenas
La decencia de sus esencias

Vituperan las nodrizas con su inconsciente inconsciencia
Despedazan sus vestidos con sus resbalosos dedos
Adheridos a las redes de la niebla
Quieren llenar un hueco absurdo en su mísero pecho
Con los besos de la vulnerabilidad
Con el cuerpo del despecho

Don ruines seudo escapistas
Que a las letras azuladas manchan
Con sus rimas de tiranía egoísta
No veo el día ni la hora
Que un turbión golpee su escafandra
Dejando expuestos de una vez y por siempre
Las verdades de tsu estiercolera
E indeseable fragancia

Mientras
Estaré presente siempre
Dando voces de alerta
Levantando luces en presente
No seré cómplice de sus deslealtades
No le haré coro a sus maldades
Blandiré con fuerza mi pluma
No dejaré que en nombre de la dignidad
Sigan usurpando las mentes
Flagelando con sus mentiras e inmundicia
Daré voces de alerta
Al universo de los poetas
Hasta que salgan de sus cavernas
Los dignos farsantes
Con sus indignas carabelas



Viento Serena

(Lala©2011)

domingo, 16 de enero de 2011

Pues será quien al final del caminar y el rimar Su rostro en confianza a la luz podrá mostrar



Sermón de la Calandria

Bienaventurado el poeta que sabiamente usa sus palabras
Evitando hacer mal uso de sus retoricas irónicas
Porque el recibirá nuevas imágenes y metáforas extraordinarias
En recompensa por unas líneas llenas de esperanza y justa gloria

Bienaventurado aquel que escribe basado en verdades
No ocultando el espejo de su mirada tras las líneas de las carpetas
Porque será conceptualizado héroe entre los desertores mortales
Ya que no miente a través de los versos de un poema

Bienaventurado el rimador que no se enfrasca en trivialidades
Y aquel que respeta el andar de las mortales beldades
Pues será quien al final del caminar y el rimar
Su rostro en confianza a la luz podrá mostrar

Bienaventurado el trovador que con conciencia justa le cante a la tierra
Sea llamada Patria, Madre, hogar, casa o selva
Pues de esta estirpe será creada la esperanza de esta esfera

Bienaventurado el juglar que haga reír con hermosa demencia
Sanando a su paso las almas de quienes han perdido la esencia
Porque de esta clase se levantará una nube de preciosos luceros

Bienaventurado el versador que se apasiona con un sólo amor
Haciendo virtud a la fidelidad al cantar su oda a una única flor
Pues de esta raza en peligro de extinción serán alzadas las banderas
En las puertas de un hogar con los cimientos de acero y esplendor

Ay de aquellos que usen las figuras literarias para conspirar contra las almas
Porque darán coces contra las rocas del desprecio de las miradas
Cuando al pasar del tiempo su vil materia sea revelada

Ay de los que ocultan la oscura baraja color escarlata
Bajo la putrefacta manga de sus estrafalarias camisas
Tratando de vituperar a los vientos con sus oscuras rimas
Dejando fluir un vaho de amarguras y adornadas hipocresías
Estos recibirán a cambio un verbo eterno de cruentas agonías

Ay de los que usan las figuras literarias
Esas que de alguna manera de nos fueron impuestas
Para hacer conquistas milenarias
Aun cuando tienen quien les azuce la hoguera
Estos cuando caiga el sol sobre sus morados versos
Recibirán un cúmulo de amarillentos sortilegios
Que se le enredarán en los dedos cuando traten de esbozar nuevos misterios

Ay de aquellos que juzgan en su versar
Usando patéticos sonetos y rimas libres al silencio
Estos tendrán que dar cuentas de su andar
Cuando con la vara perfecta
El Gran Divino viejo
Mida su despertar

Perdonar es un don divino
Solo aquellos que han encontrado el Paraíso
Podrán hacer buen uso del mismo
No cantando en patéticas reyertas
Que han perdonado las verdades a las cuales temen con grandeza

Y aquel que conozca las verdades libertarias
De este sempiterno mundo de itálicas letras
Aquel que teniendo en cuenta las realidades del fruto del espíritu
Y de las metáforas utilizadas en las parábolas certeras
Será un buen administrador de los talentos que el Viejo le entregó
Usando con sabia maestría las voces de los poemas expuestos al sol
Mientras...
Malos augurios estarán por el universo de versos escondidos
A aquellos bandidos inauditos que se atreven a esconderse
Tras un manto de rimas sin honor ni pudor


Viento Serena

(Lala©2010)

domingo, 9 de enero de 2011

Redes


Redes

Este perverso inmundo lobo
Que vive enredado en verdes versos de potasio
Se la pasa “evolucionando”
Algo apesadumbrado
Con su dignidad en un costal en su costado
Por las calles desiertas llora como un alma en pena
Como un preso a la silla eléctrica condenado
No sabe en donde se encuentra estacionado
Aunque presume de todas, TODAS sabérselas
Pero en verdad
No sabe el justo significado de la palabra CONCIENCIA
Y ni preguntarle el adverbio de la DESCENCIA
Siempre anda de prisa en prisa
No se detiene a fijarse en su escuálida sonrisa
Triste es la agonía que se pinta en su divisa
Cuando por más enredos tiene en su cuello
Se decide a enfrascarse en las redes del cibernio
Debería muy bien saber que para desmandarse en ese sortilegio
Tiene que tener más que dos buenos decibeles
Sobre todo tener más de dos dedos de frente
Es un tonto, cruel, ruin, embustero y soberbio
Patán con ínfulas de don Juan, acabado de salir del monasterio
Se las da de ser amigo, esposo, hermano y compañero
Pero en aras de la verdad
Es un aprendiz poeta de vacios lleno
Si dejara de jugar al juglar por las cortes de este imperio
Dedicándose más a la lealtad a su hogar
A las letras que cuando quiere sabe bien conjugar
Al hablar de la Patria, los gobernarios, el campo
La brevedad de la vida misma
A otros temas de necesidad y justa consigna
En vez de estar tratando de hechizar
Embaucar, seducir, arrebatar
Engañar, traicionar, estafar
No sé que otras patrañas mas
A las inocentes musas cibernéticas
Esas que ignoran que el lobo está detrás de esa esfera
Y este a sabiendas y en su justa conciencia y demencia
Continúa en la búsqueda de aquella que los vacios huecos
Llenarle quiera con su desgarrada materia
Es en estas redes de la histriónica realidad cibernética
Que este bufón de la poesía y la prosa
Reventar sus últimos cartuchos desea
Para demostrarse a el mismo
Pues mas nadie que le circunda
Le está creyendo su fantástico cuento
Ahora me dirijo a ti de frente
Como la pantera con puñal en la boca
Si no has encontrado musa que te frene
Creo que ha llegado el perfecto tropiezo
Que yo mi lengua desencadene
Deja de estar dando tumbos
Cometiendo atropellos
Cesa de proferir versos en el suburbio
Sabes que tienes pasado turbio y taciturno
Las mujeres merecemos un respeto
Parece que se te olvida
Que saliste de una bendita
Y que podrías tener una hija
Parece que tu memoria es corta y selectiva
Tienes una mujer en tu casa
De la cual por andar en las redes de caza
Duerme sola en tu guarida
Ahora quiero hablarte a ti
Mirándote directo a los ojos
Cual espejo de mi alma y brisa
Amiga, hija, hermana
Se cuidadosa y precavida
Eres del jardín la más bella rosa
Pero para defenderte tienes crueles espinas
Cuando veas que el zorro se te lance en conquista
Recuérdale estos versos
No te dejes ganar la partida
Por que coger prestado unos fríos versos
Si más adelante uno por ti
Sería capaz de entregar la vida
Es cuestión de darte a respetar
Dejandole saber al perro
Que conoces la raíz de su jauría
Antes de terminar la conjugación de mis verbos
Quiero dejar por sentada mi pesadilla
Estos no tienen nombre de entrada
Es una historia que leí en unas tirillas
Pero como una fabula sencilla e incolora
Todo tiene un propósito o pretexto
El mío está claro
Implícito
Explícito
Como siempre
Vengo con mi rostro al descubierto
No le temo al maldito que dirán
Mucho menos a un insípido y moribundo entuerto



Viento Serena

(Lala©2010)